Ferdoñana asiste al 5º Congreso de Frutos Rojos de Huelva para intercambiar opiniones con actores locales e interesados en el proyecto de eficiencia hídrica

El Proyecto Ferdoñana, iniciativa de la Plataforma SAI (Iniciativa por una Agricultura Sostenible, por sus siglas en inglés), ha estado presente en el día de hoy en el 5º Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por FresHuelva, con objeto de compartir avances, opiniones y experiencias con diferentes actores locales del sector de los berries en materia de riego y eficiencia en el uso de agua, así como con posibles interesados en continuar con el proyecto en el futuro.

Aunque no ha contado con un stand, como sí ocurrió en la pasada edición, el objetivo fundamental de Ferdoñana es establecer contactos y consolidar lazos con algunas de las más de 100 empresas vinculadas al sector de los frutos rojos que participan en la feria más importante del sector de los frutos rojos en España. Y es que este Congreso, que se celebra entre los días 19 y 20 de junio, se ha convertido ya en el encuentro internacional más importante que celebra el sector de los frutos rojos, uniendo en un mismo espacio a las empresas productoras, comercializadoras y exportadoras, así como a compañías proveedoras y de servicios, que interactúan dentro de este ámbito.

De izquierda a derecha en la imagen: Sebastien Guery (Director del proyecto) y Ana Martín Pérez (Técnico del proyecto) durante el 5º Congreso de Frutos Rojos en Huelva.

Por otro lado, tras su paso por el Congreso, Ferdoñana presentará el próximo 26 de junio los datos de la presente campaña, un encuentro al que están invitados los participantes del mismo, y donde se podrán conocer los resultados y logros para la mejora en la eficiencia del uso del agua, que junto con los agricultores y técnicos se han ido desarrollando.

La experiencia de Ferdoñana en sostenibilidad, un valor añadido en esta edición

El programa de ponencias y charlas de este año presume de ser el más variado, incluyendo además una ponencia sobre la sostenibilidad medioambiental, que consideramos fundamental para este sector. Las distintas mesas de trabajo que componen la quinta edición de este congreso se centran en cuestiones como las tendencias y oportunidades para el sector de los frutos rojos, los nuevos mercados emergentes o la hidroponía en el cultivo de berries, esta última una técnica en la que Ferdoñana ha estado trabajado durante esta campaña en pos de la rentabilidad y la eficiencia en el uso de agua. De hecho, Ferdoñana ya brindó una charla en esta materia hacer un par de años, en el contexto de las Master Class.

El trabajo de Ferdoñana en el Cuarto Congreso Internacional de Frutos Rojos

Ferdoñana estuvo presente con un stand propio en la anterior edición del Congreso, donde sus responsables pudieron contactar y hablar con representantes de empresas productoras, algunas de ellas en contacto con el proyecto y otras, no. Asimismo, se entablaron conversaciones con otros actores locales y representantes de las diferentes administraciones, los cuales mostraron interés por el proyecto, y entre los que hay que destacar a representantes políticos, cooperativas agroalimentarias de Huelva y comunidades de regantes, entre otros.

En este espacio llamó mucho la atención la presencia de unas probetas con las que se representaban los niveles de productividad del agua que se pueden alcanzar con algunas de las técnicas en las que viene trabajando el proyecto, todas ellas enfocadas en mejorar la eficiencia del uso de agua y nutrientes en los cultivos de frutos rojos del entorno de Huelva y Doñana.

Para dar a conocer su trabajo, Ferdoñana elaboró y difundió entre los participantes al proyecto y actores interesados un flyer en formato A5 para explicar la esencia del proyecto, su patrocinio, los objetivos alcanzados y los que pretendía conseguir.

A5 elaborado por Ferdoñana para explicar el proyecto de eficiencia en el uso de agua

En el Congreso, que tuvo un gran impacto a nivel mediático y de resultados para Ferdoñana, se presentaron también vídeos testimoniales de seis personas importantes del proyecto y muy representativas de diferentes empresas y organizaciones del sector: Ángel Gorostidi (CR El Fresno), Iván Cuadrado (Soloberry), Esperanza Vides (Fresón de Palos), Carmelo del Toro (Famidan), Alejandro Barroso (Cartayfres) y José Rufo (Berries Los Mimbrales). Unos testimonios que reflejan la esencia y motivaciones de Ferdoñana y que se pueden visualizar en el canal de YouTube.

Previamente, se lanzó una nota de prensa sobre la contribución al ahorro de agua, que además obtuvo un importante eco mediático, prueba de la cada vez mayor concienciación que existe en torno a una problemática como es el el consumo de agua y su máxima eficiencia.

Comments are closed.