La Comunidad de Regantes del Condado (Huelva) ha recibido el documento formal que les acredita para el riego de 1.414 hectáreas durante los próximos 20 años. Se trata de una extensión que se repartirá entre los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana del Condado para las que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) garantizará una dotación anual de cerca de 6.4 hectómetros cúbicos por año mediante 544 captaciones, complementadas por 118 infraestructuras de almacenamiento.
Esta concesión, que estaba en tramitación desde el año 2015, supone la regularización de la mayor explotación agrícola amparada por el Plan la Corona Forestal de Doñana, aprobado por la Junta de Andalucía en 2014, y un cambio de rumbo en la política del agua hacia una agricultura más sostenible. Además, también permitirá que la extracción se someta a un conjunto de condicionantes que significan una mejora en la racionalización de la explotación, ya que, a partir de ahora, el derecho de riego estará sujeto, entre otras medidas, a un Plan de Extracciones, la instalación de contadores, el equipamiento de los sondeos que faciliten un control telemático por parte de la CHG y una propuesta de buenas prácticas.
En este contexto, donde el Proyecto Ferdoñana siempre ha apoyado la implementación de un plan especial para el uso eficiente del agua sin que ello perjudique a la producción de los agricultores de la región, destaca especialmente la protección que se le da a los productores. Este permiso proporciona seguridad jurídica a productores y agricultores para que puedan trabajar en el futuro y gestionar correctamente los recursos naturales de la zona.
Del mismo modo, Ferdoñana ha estado aportando soluciones técnicas y formaciones para los agricultores con el objetivo de sacar el máximo partido a la dotación que se les ha concedido. De hecho, las experiencias vividas con las fincas embajadoras han demostrado que un uso eficiente del agua y el manejo de herramientas de ayuda a la decisión del riego son dos instrumentos idóneos para caminar hacia un modelo sostenible sin que esto afecte de manera negativa a la producción.

Una de las sesiones formativas que ha impartido Ferdoñana a lo largo de la campaña para asesorar a agricultores y técnicos sobre la optimización del riego
El agua juega un papel primordial en la zona, sobre todo como principal generadora de puestos de trabajo, como es el caso de la agricultura. En este sentido, la CHG, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), está a punto de culminar las concesiones de agua para gran parte de las explotaciones amparadas por el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadíos ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana. Este texto, aprobado por la Junta de Andalucía en 2014, ordena el territorio y determina una superficie regable de más de 9.000 hectáreas, de las que aproximadamente 6.100 hectáreas se encuentran en la cuenca del Guadalquivir.