¿Qué es Ferdoñana?

Ferdoñana, iniciativa de SAI Platform, es un proyecto colaborativo a varios años destinado a lograr un consumo sostenible de agua gracias a un riego más eficiente aplicado en la máxima superficie posible de fincas de frutos rojos del entorno de Doñana, mejorando en algunos casos las prácticas actuales hacia un uso optimizado del agua.

Ferdoñana aportará una contribución significativa hacia la sostenibilidad de los volúmenes de agua extraídos para el cultivo de los frutos rojos, y busca los siguientes resultados:

  • Un aumento de la disponibilidad de agua en la zona.
  • Una reducción de la contaminación proveniente de la lixiviación de fertilizantes.
  • Un aumento de la rentabilidad de las fincas y de la competitividad de la economía local.
  • Una reducción del riesgo relacionado con la situación del agua en Doñana.
  • Una mayor sensibilización de los consumidores sobre los esfuerzos realizados por los agricultores para lograr un uso eficiente del agua.

¿Quién promueve Ferdoñana?

SAI Platform responde a las siglas de Sustainable Agriculture Initiative (Iniciativa por una Agricultura Sostenible) en inglés.

Las empresas de alimentos y los minoristas son los mayores compradores de materias primas agrícolas. Para asegurar un suministro constante, creciente y seguro de dichas materias primas agrícolas, éstas deben ser cultivadas de manera sostenible. En 2002, Nestlé, Unilever y Danone crearon la Plataforma de la Iniciativa por una Agricultura Sostenible, una organización sin ánimo de lucro para facilitar el intercambio, a nivel precompetitivo, de conocimientos y mejores prácticas para apoyar el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

La Plataforma SAI cuenta hoy con más de 100 miembros, que comparten activamente el mismo punto de vista sobre la agricultura sostenible como «la producción eficiente de productos agrícolas seguros y de alta calidad, de manera que se proteja y mejore el medio ambiente, las condiciones sociales y económicas de los agricultores, sus empleados y las comunidades locales, y salvaguarda la salud y el bienestar de todas las especies cultivadas».

La Plataforma SAI desarrolla (o co-desarrolla) herramientas y guías para apoyar prácticas globales y locales de abastecimiento sostenible y agricultura. Como por ejemplo, el proyecto Ferdoñana.

Si quieres saber un poco más sobre Ferdoñana, puedes descargarte la presentación del proyecto aquí.